jueves, 4 de diciembre de 2008

Que tipo de región queremos

En el Humedal de Pumalal existe gran diversidad de flora y fauna, incluidos cisnes de cuello negro que llegaron del Santuario del Río Cruces, por la contaminación de Celco.

El abogado José Aylwin, del Observatorio de Derechos de Pueblos Indígenas, destaca que el tema medio ambiental es una problemática prioritaria que debiera concitar la atención de la ciudadanía.
“Estamos presenciando la expansión forestal y proyectos industriales con daños ambientales, sociales y culturales. Estamos en una región donde mapuche y no mapuche no tenemos derecho a decidir sobre el futuro del tipo de región que queremos”, expresa.

Entre los daños de la expansión forestal enumerados por Aylwin están las alteraciones en los ecosistemas, secamiento de aguas, cambios culturales. “Lamentablemente, para muchas autoridades parece sólo importar la expansión económica sin dar cuenta de estos impactos antes mencionados”, recalca.

Más Información: José Aylwin Abogado Observatorio de Derechos de Pueblos Indígenas Fono: 45 - 213963


No hay comentarios: