
Los conflictos ambientales se generan cuando hay extracción o uso de un recurso natural que causa algún perjuicio a la comunidad. En el sur de Chile se han instalado empresas que han plantado grandes extensiones de monocultivo de especies forestales exóticas, lo que ha generado consecuencias ambientales negativas.
Chile está agotando sus recursos naturales en los sectores de pesca, minería y forestal producto de las políticas de extracción de los recursos naturales Chilenas. Esto se debe principalmente a un débil rol del Estado en la regulación de las actividades extractivas.
Las principales consecuencias de la extracción irracional en el sector forestal y la sustitución de bosque nativo por plantaciones exóticas son:
- deterioro del suelo al no tener protección
- disminución de los recursos hídricos
- grave pérdida de la biodiversidad
- problemas sanitarios por uso de pesticidas
Fuente: http://www.bosquenativo.cl/index.php?sec=4
Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo - Sept.2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario